Cuando todo fluye mientras conduces

No me gusta mucho conducir… pero por mi trabajo conduzco MUCHÍSIMO una furgoneta, siempre cargadita cargadita de cosas, pa’rriba y pa’bajo.

Intento no caer en la tentación de encerrarme en ese pequeño habitáculo a motor y convertirme en un ser despreciable con prisa… y hay días que realmente GOZO de la complicidad que puede llegar a crearse (y que debería crearse cada día) entre conductores desconocides que coinciden durante unos microsegundos para establecer una micro-conexión visual, no sólo a través de los intermitentes, para ceder el paso o dar las gracias.

Me encanta ceder el paso, facilitar las incorporaciones, indicar cuando voy a salir de la rotonda para facilitarle la incorporación a quien entra en ella, ponerme a un ladito cuando en caravana veo que va a venir una moto entre los coches, aminorar la marcha cuando veo a alguien dudar sobre si es su salida y preveo que de golpe va a saltarse la continua para volver a la vía principal…

¡Hay unos códigos mágicos que me encantan!

Los camiones y las motos los tienen súper incorporados! Ya que unos por trabajo y las otras por placer motero, están en la carretera con felicidad. Los turismos son más… sosos, pero los códigos son los mismos.

Encender los warnings unos segundos para dar las gracias cuando te han facilitado la incorporación, dar unos toques a las largas cuando estás aminorando para facilitar una incorporación a alguien, las motos a las que les cedes el paso entre coches o te apartas al verlas venir, sacan una pierna en agradecimiento… y cuando coinciden dos motoristas se hacen el símbolo de Victoria ✌️con la mano izquierda a modo de camaradería.

A mi todo esto me mola y me gusta ser participe, por eso conduzco intentando generar estos momentos de complicidad. 

Cedo el paso SIEMPRE, da igual la prisa que tenga… llego de mejor humor a mi destino.Y cuando te han cedido el paso o facilitado una incorporación (porque todo vuelve, siempre), llegas más feliz a tu destino.

Y lo que mola también ver cantar a la gente en los coches, o a algunas maquillándose en los semáforos, recibir un gesto de brazo cuando has tenido un detalle que el código vial no contempla… 

Si tenemos estas complicidades habrán menos accidentes. Intermitentes, precaución, no prisa y sí sonrisa! AU! BON DÍA!

Como no voy haciendo fotos mientras conduzco… os dejo una foto que he encontrado por ahí.

https://motosprint.com/xperience/origen-del-saludo-motero-por-excelencia/

Anuncio publicitario

Consumo consciente, con sumo cuidado :-)

Yo soy más bien de consumir poco; 

No tengo mucha ropa, no tengo muchos zapatos, ni bolsos, ni colecciono nada… básicamente no tengo “cosas”, entendiendo aquí “cosa” como algo poco útil.

Tengo muchas herramientas, ¡eso sí! 😅

Cuando decido comprar algo, procuro que cumplan tal cantidad de requisitos… ¡que ni por tiempo ni por dinero puedo tener más!

Cada vez que une consume, está diciendo “¡quiero que el mundo vaya por aquí!” así que miro muy mucho a dónde se va mi dinero.

Sé que si compro barato, alguien está cobrando barato.

Sé que si no compro ecológico o de proximidad, me estoy cargando el medio ambiente.

Sé que si compro online, me estoy cargando el comercio local.

Sé que si escojo productos de la economía social y solidaria, estoy fomentando la creación de cooperativas y otras formas de organización del trabajo.

Sé que si compro productos de calidad, me durarán muchísimos más años y evitaré generar residuos a lo loco.

Sé que existen alternativas como reparar, alquilar, intercambiar, prestar… y no hace falta tener todo lo que necesito más tiempo del que lo necesito.

Soy la friki que regala garrafas de 5 litros de aceite del weno para un cumpleaños y llevo brochetas de fruta de temporada a las comilonas “de traje” pa’ ver si así la peña se anima a comer fruta (¡siempre se acaban!)

Creo que consumir ha de ser un acto consciente y requiere su tiempo.

La “moda”, el usar y tirar, la obsolescencia programada, las furgonetas de Amazon todo el dia arriba y abajo… hacen de este mundo un lugar peor.

El slow fashion, la artesanía, el mapa de pam a pam, las cooperativas de consumo, las cosa-tecas, los bancos de tiempo y el comercio de proximidad, hacen de este mundo un lugar mejor.

https://pamapam.org/ca/

Parleu bé, si us plau

Com de fins els nassos de crits i males paraules havia d’estar la persona que va decidir posar aquest cartell al seu pati! I que meravellós que és! No t’ho sembla?

PARLEU BÉ, SI US PLAU.

L’únic que realment està a les nostres mans, és la nostra actitud.

Crec, que si ets impecable en la teva actitud, augmententes les possibilitats de rebre un bon tracte per part de… l’univers sencer? No tinc dades… només la meva experiència.

El efecto mariposa es así. 

Comences a fer un món millor en les teves relacions, si et lleves amb un somriure, si vius amb alegria. 

No hi ha excuses, problemes en tenim tots i totes. 

Si deixes la teva petita dosi de bon rotllo a les persones amb les que interactues, és molt probable que aquestes persones interactuin de bon rotllo amb la següent persona que es trobin. No tinc dades… només la meva experiència.

La cadena de bon rotllo s’acaba si entres a twitter. 

Dedica uns segons a la meditació després de tancar l’aplicació… que lo que pase en twitter se quede en twitter. 

Viure és prendre partit

He decidit crear aquest espai perquè “me opino encima” i necessito un canal on fer bolcatge i compartir reflexions, inquietuds, coneixements, formes de viure.. i sobretot sobretot convèncer a tothom i a totdon de que TOT ÉS POLÍTICA i que cal prendre partit.

Des de que et lleves les teves accions, omissions i decisions sumen o resten al món en el que vols viure. 

Vas començar a formar-ne part el dia que vas néixer… I’m so sorry. 

Prenem consciència, tinguem coneixement i fem-ho bé.

¡Ahí va que va!

No seré constant, canviaré d’idioma, tindré faltes d’ortografia i barrejaré moltes coses.

Menys de cinc contradiccions es dogma.